En química, alcohol se refiere a una clase de compuestos orgánicos que contienen grupos hidroxilo (OH).
El nombre químico para este particular alcohol es etanol.
Los alcoholes afectan profundamente a los seres vivos, debido a que actúan como disolvente de lípidos. Su capacidad para disolver lípidos de membranas celulares, les permite penetrar rápidamente a las células, destruyendo sus estructuras de tal manera que las mata. Por esta razón, la mayoría de los alcoholes son tóxicos en cantidades relativamente pequeñas; por otro lado, también matan células microbianas, son buenos desinfectantes.
El etanol es el menos tóxico de los alcoholes. Suficientemente diluido en pequeñas dosis, la acción que tiene en el cerebro es producir euforia, por esta razón las personas buscan consumirlo. Tiene un bajo riesgo pero dentro de las cantidades tolerables. Se lo considera una droga, debido que cambia las funciones del cuerpo. Por esta razón debe ser utilizado con precaución.
El alcohol surge de los hidratos de carbono cuando ciertos microorganismos lo metabolizan en sustancia de oxígeno (un proceso llamado fermentación anaerobia). Cualquier alimento que contenga carbohidratos puede ser materia prima para la producción de alcohol. Hace más de 5000 años la gente ha consumido vino, cerveza y otras bebidas fermentadas. Diferentes culturas han producido alcoholes mediante el uso de algunas plantas; las más usadas han sido uvas (usada para hacer vino), manzana (fermentada) y los cereales (cerveza y varias bebidas alcohólicas destiladas). El vino, y la cerveza se pueden consumir después de ser fermentados.
El consumo de bebidas alcoholicas en los adolescentes y jovenes aumenta cada vez más con el paso de los años. Así mismo, el consumo de alcohol a temprana edad crece trayendo como consecuencia problemas a corto y largo plazo. Este blog fue creado con el fin de informar a padres y jovenes sobre las enfermedades relacionadas con el alcohol, y demostrar el efecto que tiene el alcohol en el cuerpo.
Mostrando entradas con la etiqueta ´lipidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ´lipidos. Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)